Diseño previo con maquillaje hasta tu aprobación
Utilizamos potentes anestésicos tópicos
Clínica Médico Estética y Micropigmentación
La zona de las cejas es de las más llamativas del rostro, por lo que el diseño de estas es esencial para lucir un aspecto sensacional. Puedes lograr esto con un efecto hiperrealista a través del microblading de cejas.
Es una técnica minuciosa y detallada, que diseña pelo a pelo tus cejas para conseguir resultados naturales, a diferencia de otros métodos. Con esta técnica podrás disfrutar de unas cejas más pobladas, con un aspecto único.
Resulta una opción interesante, dado que con una sesión inicial y otras de retoque se consigue un acabado similar al de tu propio pelo. Así, se consideran semipermanentes y, además, a un precio totalmente accesible en nuestra clínica estética en Málaga, Centros Looks. Somos especialistas en microblading.
Podemos asegurarte que es un proceso muy seguro e indoloro. Como sabemos que puedes tener dudas en torno al microblading, duración, tratamiento posterior y cuidados, te lo aclaramos y responderemos otras preguntas. Para que puedas hacer tu microblading de cejas con total confianza y con un diseño totalmente personalizado.
El primer paso del profesional de microblading consiste en medir las facciones, para establecer el diseño y las proporciones faciales.
Luego, se dibuja con un lápiz marcador el concepto de diseño en el rostro, para que el paciente pueda ver cómo quedaría el resultado final. Se replantea el concepto de diseño, hasta que el paciente da su visto bueno con la asesoría del profesional, esto es lo que se lo que se denomina visajismo.
Posteriormente, se selecciona el pigmento (o mezcla de varios pigmentos, ya que la especialista en microblading de cejas debe alcanzar el color exacto que se busca). Se aplica una crema anestésica tópica para evitar molestias durante el procedimiento de microblading, que no duele.
Sí. El proceso se realiza de manera manual y a mano alzada, con un instrumento llamado tebori, utilizado para tatuar en el antiguo Japón.
Está formado por una serie de agujas finas en las que se impregna el pigmento, y permite su inserción en la parte más superficial de la epidermis a diferencia de la micropigmentación, que requiere un dermógrafo (similar a una máquina de tatuar) y alcanza mayor profundidad en la piel.
Los pigmentos a utilizar son sumamente importantes. Han de ser pigmentos inorgánicos, hipoalergénicos y formulados a base de óxido de hierro. También conocidos como pigmentos minerales frente a los pigmentos vegetales, que apenas se utilizan en la actualidad.
Además, la especialista en microblading ha de elegir los pigmentos base y hacer una mezcla para alcanzar el color más idóneo para el tono de tu piel. Este punto separa al microbladingprofesional de los demás, ya que los pigmentos de calidad tienen mayor coste y vienen en muy poca cantidad.
El microblading de cejas es un procedimiento estético que requiere unos cuidados previos y posteriores al tratamiento que, de darse correctamente y estando en manos de una buena profesional, producen resultados fantásticos.
Como regla general, los cuidados comienzan las dos semanas antes de tu cita de microblading. Antes de tu sesión debes seguir estos sencillos cuidados previos, y que en orden cronológico, son:
Por otra parte, es recomendable no depilar las cejas antes de la sesión, ya que nuestra profesional podrá visualizar mejor el contorno de tus cejas, para darle el diseño que decidáis juntas. Posteriormente, depilará lo necesario.
Los cuidados después del tratamiento de microbladinginfluyen en gran medida en el resultado final que vas a tener.
Así, el cuidado post tratamiento (que vas a hacer tú misma) puede significar hasta un 30% del resultado final, por lo que te animamos a leer con atención.
Ciertamente, la habilidad del técnico de maquillaje permanente y tu propio metabolismo, son los otros dos puntos fuertes que van a definir el buen resultado final, junto a la calidad de los pigmentos utilizados.
No obstante, los cuidados posteriores al tratamiento de microblading de cejas dependen de ti. Por ello te resumimos de manera sencilla lo que debes hacer para sacarle el máximo partido a tu cita de microblading.
Existen dos tipos de curaciones o post tratamientos para microblading: la primera es la curación seca y la segunda es la curación húmeda.
En nuestro centro de estética en Málaga trabajamos con la curación húmeda y por nuestra experiencia te podemos decir que es la más idónea para alcanzar los mejores resultados.
Bueno, vamos a explicar esto de una manera muy sencilla.
¿Qué sucede cuando nos hacemos una herida? Pues el cuerpo y el sistema inmune, como respuesta, generan un líquido transparente, llamado linfa, que al secarse forma una costra. Esto es un proceso natural, y también se da tras el microblading de cejas.
Ahora, a nosotras realmente no nos interesa que se formen muchas costras, porque estas, al caer, se llevan parte del pigmento. En cierta medida, está claro que algunas se van a formar, y algo de pigmento va a irse (y para ello está el retoque, ¡no te preocupes!).
No obstante, vamos a encaminar nuestra curación para tratar de disminuir la formación de costras, manteniendo nuestras cejas hidratadas y protegidas de posibles infecciones al mismo tiempo.
Lo que no hay que hacer:
Y ahora vamos con lo que sí hay que hacer:
Tanto si te has hecho como si piensas hacerte tus cejas con microbladinghas de conocer las fases por las que vas a pasar tras acabar tu primera sesión.
En ocasiones, debido a las particularidades de la micropigmentación y falta de información, podemos sentirnos desorientadas después de un microblading. Esto sucede porque se trata de un proceso que tiene ciertas etapas, y en cada una se producen ciertos cambios hasta conseguir el resultado final tras el retoque.
Por ello, siempre hemos de tener presente que cualquier procedimiento de microbladingo micropigmentación es un tratamiento que requiere dos sesiones para ser completado (primera y retoque), y que tiene una duración total de un mes, que es cuando vamos a ver realmente el resultado final.
Para que estés informada y tranquila, te contamos el detalle de esas etapas.
Tratamientos Relacionados